¿Por qué es importante un estudio de suelos antes de iniciar una construcción?

En los últimos días hemos recibido varias consultas por problemas de estabilidad en construcciones, residenciales, comerciales e industriales, que hemos logrado atender a través de repotenciaciones, pero que no se hubieran presentado en primer lugar, si se hubiera hecho un estudio de suelos antes del inicio de las construcciones.

Algunas veces no sabemos que necesitamos un estudio de suelos, otras veces pensamos que nos sirve alguno que hicieron cerca, aquí te contaremos lo más importante de un estudio de suelos, cuándo se requiere, dónde hacerlo, porqué es importante y quién lo hace.

El suelo es el soporte de cualquier obra de ingeniería, sea una vivienda de habitación, un edificio, vías, puentes, etc., y antes de acometer este tipo de proyectos debemos estar seguros que el suelo donde lo vamos a emplazar tiene la capacidad para soportarlo.

¿Qué es un estudio de suelos?

Comenzamos contándote que el estudio de suelos o estudio geotécnico es un conjunto de actividades que incluyen visitas al sitio, investigación del subsuelo, los análisis y recomendaciones necesarios para el diseño y construcción de las obras en contacto con el suelo.

¿Quién hace estudios de suelos?

Los estudios geotécnicos para cimentaciones de edificaciones deben ser dirigidos y avalados por Ingenieros Civiles, titulados, matriculados en el COPNIA y con tarjeta profesional vigente, con una experiencia mayor de cinco (5) años en diseño geotécnico de cimentaciones, contados a partir de la expedición de la tarjeta profesional, bajo la dirección de un profesional facultado para tal fin, o acreditar estudios de posgrado en geotecnia.

¿Cómo hacer un estudio de suelos?

El ingeniero que realice el estudio de suelos, lo realizará en tres etapas.

En una primera etapa de exploración de acuerdo a los requerimientos de la NSR-2010, que se realizara la visita del geotecnista al lugar de la obra, realizan un reconocimiento ocular y detallado de los agentes externo del lote en estudio, corroborando las características del lote, dicha exploración es necesaria realizar con equipo por percusión SPT, realizando el muestreo del depósito de suelo para las distintas perforaciones y la identificación del nivel freático.

En una segunda etapa del estudio, se realiza el envío del muestreo alterado e inalterado a laboratorio, realizando la clasificación del tipo de suelo y los distintos perfiles, y la estimación de la resistencia al corte del perfil. Incluye análisis del modelo de cálculo.

Y en una tercera etapa, se realiza una compilación y análisis de la información, para el cálculo de la cimentación y propuesta de la estructura de contención que sea del caso. Con la realización del informe final del estudio.

 

¿Cuándo se requiere estudio de suelos?

En la mayoría de los casos el estudio de suelos o geotécnico es obligatorio por norma (NSR-2010), o por requisito de planeación o curaduría para otorgar licencia de construcción, sin embargo, lo recomendable es realizarlo para cualquier tipo de edificación de cualquier uso.

¿Dónde hacer estudio de suelos?

Debemos realizar estudio de suelos en el lugar de las obras. Para obras repetitivas, se puede siplificar la cantidad de ensayos, pero esto lo debe determinar el ingeniero que realizará el estudio, cumpliendo con la normatividad vigente.

¿Por qué es importante el estudio de suelos?

El estudio de suelos es importante porque garantiza un comportamiento adecuado de la edificación, protegiendo ante todo la integridad de las personas ante cualquier fenómeno externo, además de proteger vías, instalaciones de servicios públicos, predios y construcciones vecinas.

Contáctanos para brindarte más información y asesoría personalizada.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Quieres realizar una consulta?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?